INSTITUCIONAL

Sistema de Informes Laborales, Impuestos y Sociedades es una editorial fundada en 1978, fecha que marca una extensa trayectoria y experiencia.

Inicialmente fuimos identificados en todo el país por las tradicionales Carpetas Laborales. En Setiembre de ese año iniciamos la actividad brindando en papel la información actualizada que toda empresa o profesional necesita sobre legislación del trabajo en el comercio, la industria, los servicios y la producción agropecuaria. Con el correr de los años incorporamos nuevas tecnologías y fuimos anticipándonos a los cambios garantizando un servicio confiable con información completa de todas las normas legales, doctrina, jurisprudencia y casos prácticos sobre materia Laboral y Previsional, Impuestos Nacionales, Impuestos Provinciales, Convenio Multilateral, Sociedades Comerciales, Concursos y Quiebras, Entidades Civiles, Mutuales, Fundaciones y Cooperativas.

A modo de ejemplo de nuestra constante búsqueda de recursos para dotar al Sistema de practicidad, podemos mencionar que, aún antes de conocerse internet en el país, ya ofrecíamos un Banco de Datos utilizando módem y línea telefónica para transmitir la información.

Hoy es un Soft que contiene la BIBLIOTECA DIGITAL PROFESIONAL con la más alta tecnología en informática, que le permitirá GANAR TIEMPO EN SU TRABAJO DIARIO. Cuenta con miles de archivos, pero cualquier tema de interés puede encontrarse al instante (texto, concordancias, comentarios, ejemplos y jurisprudencia).

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

desde 1978 sólo ofrecemos Soluciones

Dr. Rubén Orlando Parada

Contador Público (UBA) Jefe del Departamento Coordinación Técnica de la Dirección de Legislación de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la AFIP.

Docente en la Carrera de Administrador Tributario que se dicta en la Dirección de Capacitación de la AFIP.

Expositor en la Jornada de Actualización Tributaria de la AFIP.

Expositor en jornadas tributarias realizadas para distintos organismos: Sociedades Rurales de todo el país, Mercado Central de Buenos Aires, Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa Docente y conferencista en actividades desarrolladas para agentes extranjeros en el país: República de China, República Oriental del Uruguay, República de Canadá, República de Italia Conferencista en el Seminario sobre Tributación Internacional para paises del Mercosur. C.I.A.T. Docente y conferencista en actividades desarrolladas para agentes extranjeros en el exterior: República del Paraguay, República de Colombia Conferencista en el Seminario Internacional.

Modernización Tributaria Colombiana frente a la Perspectiva Latinoamericana. D.I.A.N. – C.E.P.A.L. (Bogotá - Colombia) Docente en cursos y expositor en jornadas tributarias en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Bs. As. Docente en la Carrera de Postgrado de tributación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Docente en la Carrera de Postgrado de Especialización en Tributación en la Universidad del Museo Social Argentino Docente en la Carrera de Contador Público de la Universidad del Salvador Docente de la Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias y Agronegocios de la Universidad del Salvador Expositor en Jornadas de actualización Tributaria en distintos Centros de Capacitación Gerencial Docente en cursos y expositor en Jornadas de Actualización Tributaria en la Federación de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas Docente en la Escuela de Educación Continuada del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Bs. As.

Integrante de la Comisión de Coparticipación del Gabinete Fiscal en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Dr. Ademar Pablo Durigón

Abogado. Asesor Laboral de nuestro Sistema (N.R.: es hijo del Dr. Ademar Durigón, Juez del Trabajo, asesor de empresas y prestigioso colaborador de SIL durante muchos años. Integrante del Estudio Palavecino-Durigón. El Dr. Carlos F. A. Palavecino, fue el primer colaborador y asesor laboral de SIL desde la creación del Sistema en 1978, que nos honró con su tarea y amistad siendo además un importante respaldo para esta obra por ser uno de los abogados laboralistas más reconocidos de ese momento).

Dr. Fernando Aníbal Bressan

Contador Público (UBA). Asesor del Departamento Impuestos Directos y Recursos de la Seguridad Social de la Dirección de Legislación de ls Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la AFIP Especialista en Tributación. Autor de trabajos publicados en revistas especializadas.

Dr. Daniel Alberto Caloni

Contador Público (UNLP). Socio del Estudio Caloni, Ghigliazza y Asociados Especialista en Tributación. Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria. Autor de trabajos publicados en revistas especializadas.

Dr. Fabián Osvaldo Di Risio

Contador Público (UBA). Director de la Dirección de Programas y Normas de Fiscalización de la Subdirección General de Fiscalización de la AFIP. Especialista en Tributación. Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria. Docente en la Facultad de Ciencias Económicas - Universidad del Salvador. Autor de trabajos publicados en revistas especializadas.

Dr. Alberto Oscar Dacca

Contador Público (UBA) Asesor de Empresas Especialista en Tributación y Laboral Autor de trabajos publicados en revistas especializadas Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria.

Dra. Emilia Elena García

Contador Público (UBA) Socio del Estudio Lopez Aranzasti y Asociados Especialista en Tributación. Docente en la Facultad de Ciencias Económicas - Universidad del Salvador. Docente en la Escuela de Educación Continuada del CPCE de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Autor de trabajos en revistas especializadas. Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria.

Dr. Gabriel O. Sambuccetti

Contador Público (UCA). Socio de Estudio Sambucetti y Asociados DFK Internacional Especialista en Tributación Docente en la Facultad de Ciencias Económicas - Universidad del Salvador. Docente en la Escuela de Educación Continuada del CPCE de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Autor de trabajos en revistas especializadas. Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria.

Dra. Mónica Alejandra Caruso

Contador Público (UBA). Titular del Estudio MAC & Asociados. Especialista en Tributación. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Salvador. Docente de la Faculta de Agronomía en la Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias y Agronegocios de la Universidad del Salvador. Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Bs. As. Expositor en Jornadas de actualización Tributaria en distintos Centros de Capacitación Gerencial. Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria

Dr. Damián Alfredo Billalba

Abogado (UBA). Jefe de la División Normas Impositivas “B” del Departamento Desarrollo de Normas Técnico Tributarias de la Dirección de Legislación de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la AFIP. Especialista en Tributación Autor de trabajos en revistas especializadas. Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria.

Dra. Sonia María Edith Cruz

Contadora Pública. Asesora del Departamento Operaciones Internacionales de la Subdirección General de Fiscalización de la AFIP. Especialista en Tributación. Autora de trabajos en revistas especializadas.

Dra. Gabriela Karina Bal

Contadora Pública (UBA). Adjunto al Departamento Coordinación Técnica de la Dirección de Legislación de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la AFIP. Especialista en Tributación. Autora de trabajos en revistas especializadas. Expositora en jornadas en materia Tributaria.

Dra. Valeria Carla Quintana

Contadora Pública. Especialista en Tributación. Autora de trabajos en revistas especializadas. Asesora del Departamento Coordinación Técnica de la Dirección de Legislación de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la AFIP.

Dra. Zelmira Loza

Contadora Pública. Especialista en Tributación. Autora de trabajos en revistas especializadas. Asesora del Departamento Coordinación Técnica de la Dirección de Legislación de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la AFIP.

Dr. Iván Gabriel Ochoa

Abogado (UBA) Jefe de sección Análisis Técnico Normativo del Departamento Impuestos Directos y Recursos de la Seguridad Social de la Dirección de Legislación de ls Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la AFIP Especialista en Tributación. Autor de trabajos publicados en revistas especializadas. Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria.

Dra. Norma Beatriz Bonelli

Contador Público (UBA) Titular del Estudio Bonelli y Asociados Especialista en Tributación Docente Universitario Autora de trabajos publicados en revistas especializadas Expositor en Jornadas de Especialización Tributaria.



Laboral y Previsional

Este módulo del Soft, cuenta con miles de archivos de información Laboral y Previsional, con todas las normas vigentes, textos anteriores, concordancias, comentarios, casos prácticos y jurisprudencia.

Disposiciones Legales: desarrollo de cada uno de las normativas legales de nuestra legislación, como por ejemplo: Ley de Contrato de Trabajo, Ley de Empleo, Ley sobre Riesgos del Trabajo, Industria de la Construcción, Personal de Casas Particulares, Trabajo Agrario, Etc. Etc.

Sueldos: cuenta con más de 80 escalas de salarios actualizadas por cada paritaria realizada como así también formas de liquidación, modo de presentación de cargas sociales correspondientes, pago de aguinaldos, y retenciones de ganancias de 4ta categoría si corresponde.

Subsidios Familiares: Posee los importes actualizados de los subsidios cobrados por los trabajadores y asignaciones universales correspondientes.

Aportes y Contribuciones: desarrollo temático de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones con sus respectivas normas modificatorias y complementarias

Convenios Colectivos de Trabajo: textos completos de los convenios colectivos que nuclean a más del 85 % de los trabajadores, con sus respectivas escalas y topes salariales.

Cuadros y Estadísticas: desarrolla temas importantes de una manera más didáctica y práctica.

Jurisprudencia: Recopilación de casos destacados en Jurisprudencia Laboral Nacional.

 

Impuestos Nacionales

En el presente módulo se desarrolla cada uno de los impuestos en forma individual conteniendo las Disposiciones Legales y su respectivo Índice Temático.

Además se publican distintos Trabajos Prácticos desarrollados por nuestros colaboradores como así también Jurisprudencia Judicial y Administrativa.

Los Impuestos Nacionales tratados son:

-       I.V.A.

-       Ganancias

-       Ganancia Mínima Presunta

-       Bienes Personales

-       Educación y Promoción Educativa

-       Monotributo

-       Procedimiento Fiscal

-       Otros Impuestos (Debito y Crédito, Combustibles Líquidos y Gas Natural, Internos, Etc. Etc.)

 

Impuestos Provinciales

Convenio Multilateral

— Texto del Convenio Multilateral — Resoluciones CACM — Protocolo Adicional — Resoluciones Com. Plenaria — Reglamento Interno y Ord. Procesal — Resoluciones Com. Arbitral — Cuadros y Estadísticas — Indice Temático

Provincias

Ciudad Aut. de Bs. As., Corrientes, Mendoza San Luis,Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Neuquén, Santa Fe, Chaco, Jujuy, Río Negro, Stgo. del Estero, Chubut, La Pampa, Salta, Tierra del Fuego, Córdoba, La Rioja, San Juan, Tucumán.

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

El formato de menú dispone de los principales títulos en el acceso principal y permite la navegación al igual que en una Web.

Sociedades Comerciales

Este módulo del Soft contiene:

— Ley de Sociedades Comerciales y todas las normas referidas a:

— Sociedad Anónima

— Sociedad Accidental

— Sociedad Capital e Industria

— Sociedad con Participación Estatal

— Sociedad Colectiva

— Sociedad Calificadora de Riesgo

— Sociedad de Hecho

— Sociedad Constituida en el Extranjero

— Sociedad Responsabilidad Limitada

— Sociedad de Garantía Recíproca

— Sociedad en Comandita

— Contratos de Colaboración Empresaria

Con la suscripción a Sociedades Comerciales se entregan también los siguientes módulos adicionales:

— Concursos y Quiebras

— Mutuales

— Fundaciones

— Cooperativas

— Asociaciones Civiles

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

El formato de menú dispone de los principales títulos en el acceso principal y permite la navegación al igual que en una Web.

Concursos y Quiebras

De su amplio contenido podemos destacar:

— Ley de Concursos y Quiebras

— Concursos en Caso de Agrupamiento

— Leyes Nacionales

— Concurso Preventivo

— Decretos Nacionales

— Concursos Declarados en el Extranjero

— Resoluciones Generales A.F.I.P.

— Sociedad Constituida en el Extranjero

— Sociedad Responsabilidad Limitada

— Quiebra

— Jurisprudencia

— Indice de Temas para Consultas

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

El formato de menú dispone de los principales títulos en el acceso principal y permite la navegación al igual que en una Web.

Mutuales

De su amplio contenido podemos destacar:

— Ley de Mutuales

— Resoluciones INACYM

— Leyes Nacionales

— Resoluciones INAM

— Decretos Nacionales

— Código Civil

— Resoluciones INAES

— Jurisprudencia

— Indice de Temas para Consultas

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

El formato de menú dispone de los principales títulos en el acceso principal y permite la navegación al igual que en una Web.

Fundaciones

De su amplio contenido podemos destacar:

— Ley de Fundaciones

— Convenio SEJ

— Leyes Nacionales

— Resoluciones Técnicas (FACPCE)

— Decretos Nacionales — Código Civil

— Resoluciones IGJ — Jurisprudencia

— Indice de Temas para Consultas

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

El formato de menú dispone de los principales títulos en el acceso principal y permite la navegación al igual que en una Web

Cooperativas

De su amplio contenido podemos destacar:

— Ley de Cooperativas — Resoluciones INAC

— Leyes Nacionales — Resoluciones SAP

— Decretos Nacionales — Resoluciones SAC

— Resoluciones INAES — Resolución General DGI

— Resoluciones INACYM — Principios Cooperativos

— Jurisprudencia — Indice de Temas para Consultas

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

El formato de menú dispone de los principales títulos en el acceso principal y permite la navegación al igual que en una Web

Asociaciones Civiles

De su amplio contenido podemos destacar:

— Leyes Nacionales — Convenio SEJ

— Decretos Nacionales

— Resoluciones Técnicas de la

— Resoluciones MEJ (FACPCE)

— Resoluciones IGJ

— Código Civil

— Jurisprudencia

— Indice de Temas para Consultas

No se requieren conocimientos avanzados sobre computación ni sobre el tema a consultar, ya que el sistema de búsqueda es realmente simple, contando con un poderoso motor de exploración que en sólo 1 SEGUNDO le dará respuesta.

El formato de menú dispone de los principales títulos en el acceso principal y permite la navegación al igual que en una Web

Base de Consultas

Siempre pensamos y trabajamos para que el servicio que brindamos sea excelente. La atención de consultas fue un problema que nos preocupó durante años, pero le encontramos solución. Fácil era comprender que es imposible dar respuesta adecuada, y simultánea, a cientos de requerimientos que surgen cada día. Además es sabido, como puede observarse en el currículum de nuestros autores y colaboradores, que su intensa labor profesional les haría imposible realizar esta función. Pero hemos logrado el método para que vuelquen sus experiencias y jerarquía en dos módulos (opcionales) que se agregan al Soft del Sistema y que compendian sus opiniones y conocimientos en cada materia:

— BASE DE CONSULTAS LABORALES integrada por:

1) Indice Temático con casos prácticos laborales y previsionales que habitualmente se consultan y la respectiva opinión de nuestros colaboradores.

2) Audio: actualidad. Archivos con notas grabadas que podrán obtenerse desde nuestra página en Internet conteniendo una charla ilustrativa de los casos prácticos del momento (ejemplo: aumentos salariales, etc. que requerían habitualmente llamados telefónicos). Se colocan on-line todos los archivos que sean necesarios para dar una información amplia, clara, concreta y simultánea a todos los suscriptores.

3) Video: informes. Videos con grabaciones personales de nuestros colaboradores sobre temas laborales o previsionales que se agregan en casos excepcionales sobre temas de actualidad que requieran de explicaciones especiales.

— BASE DE CONSULTAS IMPOSITIVAS integrada por:

1) Indice Temático por cada impuesto, con casos prácticos que habitualmente se consultan y la respectiva opinión de nuestros colaboradores. Siempre nos referimos a preguntas sobre interpretación de normas y no la exposición de casos particulares.

2) Audio: actualidad. Archivos con notas grabadas que podrán obtenerse desde nuestra página en Internet conteniendo una charla ilustrativa de los casos prácticos del momento (ejemplo: moratorias, cambios sobre alguna disposición especial, etc.). Se colocan on-line todos los archivos que sean necesarios para dar una información amplia, clara, concreta y simultánea a todos los suscriptores. Este será el único medio que dispondrá el Sistema para atención de estas consultas técnicas.

3) Video: informes. Videos con grabaciones personales de nuestros colaboradores sobre temas impositivos que se agregan en casos excepcionales sobre temas de actualidad que requieran de explicaciones especiales.

LO MAS INTERESANTE de este trabajo es que siempre está activo, creciendo y actualizándose. Los casos que no estén contemplados podrán solicitarse y serán ingresados a la base en 24 a 48 horas. Las preguntas, temas, audios y videos pueden ser sugeridos por los mismos suscriptores y se agregan si se consideran de interés general.

LO MAS IMPORTANTE es que usted, o cualquiera de sus colaboradores, podrá tener permanentemente esta base de consultas disponible en su PC y en la versión online, contando allí mismo con la respuesta. Las 24 horas del día.

Estos módulos se agregan como opcionales y complementarios a los del Soft Laboral y/o Impuestos Nacionales del Sistema y con su suscripción se logra total interactividad entre la normativa aplicable al caso planteado y la contenida en la base de datos laboral y/o impositiva.

Agenda de Vencimientos

— Agenda de Vencimientos —

Los vencimientos tanto laborales, previsionales o impositivos, que día a día deben tenerse muy en cuenta, los enviamos con debida anticipación a través de: e-mail y desde el calendario contenido en cada módulo de la Biblioteca Digital Profesional o también el que Ud. puede cargar en la Agenda de Actividades integrada a la Mesa de Trabajo.

Pero, para resaltar aún más cada uno de ellos y evitar olvidos, hemos desarrollado una aplicación que al encender su PC y conectarse a internet automáticamente dispara los avisos alertándolo de los vencimientos de la fecha y el día siguiente.

También Ud. podrá ver un ícono en la barra de tareas, que podrá utilizar para maximizar un calendario y/o disparar nuevamente los avisos del día en el momento que desee.

Código de Civil y Comercial de la Nación

Este es un servicio adicional de la Biblioteca Digital Profesional de SIL, que se otorga en forma gratuita mientras la suscripción al Sistema esté activa.

Allí encontrará los textos completos y actualizados de:

Códigos

— Código de Civil y Comercial de la Nación

— Código de Comercio

— Código Procesal Civil y Comercial

— Código Penal

Si algún tema de un módulo del Sistema tiene concordancia con algún artículo de cualquiera de esos Códigos, el hipervínculo lo llevará en UN segundo al texto del mismo.

Código de Civil

Este es un servicio adicional de la Biblioteca Digital Profesional de SIL, que se otorga en forma gratuita mientras la suscripción al Sistema esté activa.

Allí encontrará los textos completos y actualizados de:

Códigos

— Código de Civil y Comercial de la Nación

— Código de Comercio

— Código Procesal Civil y Comercial

— Código Penal

Si algún tema de un módulo del Sistema tiene concordancia con algún artículo de cualquiera de esos Códigos, el hipervínculo lo llevará en UN segundo al texto del mismo.

Código Procesal, Civil y Comercial

Este es un servicio adicional de la Biblioteca Digital Profesional de SIL, que se otorga en forma gratuita mientras la suscripción al Sistema esté activa.

Allí encontrará los textos completos y actualizados de:

Códigos

— Código de Civil y Comercial de la Nación

— Código de Comercio

— Código Procesal Civil y Comercial

— Código Penal

Si algún tema de un módulo del Sistema tiene concordancia con algún artículo de cualquiera de esos Códigos, el hipervínculo lo llevará en UN segundo al texto del mismo.

Código Penal

Este es un servicio adicional de la Biblioteca Digital Profesional de SIL, que se otorga en forma gratuita mientras la suscripción al Sistema esté activa.

Allí encontrará los textos completos y actualizados de:

Códigos

— Código de Civil y Comercial de la Nación

— Código de Comercio

— Código Procesal Civil y Comercial

— Código Penal

Si algún tema de un módulo del Sistema tiene concordancia con algún artículo de cualquiera de esos Códigos, el hipervínculo lo llevará en UN segundo al texto del mismo.

FACPCE

Resoluciones FACPCE

Se van agrupando aquí los textos completos de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas para consultarlos cuando los necesite y con la señalada agilidad que permite el Sistema.

Jurisprudencia

Jurisprudencia

Está incorporada a cada módulo de esta Biblioteca la jurisprudencia que permanentemente vamos seleccionando de una multitud de casos. Elegimos los que estimamos son concretos y aclaratorios para el uso práctico de nuestros suscriptores.

El hipervínculo desde el tema principal lo llevará directamente a la Jurisprudencia requerida.

También permanentemente enviamos correos a nuestros suscriptores con textos completos y/o sumarios nuevos que consideramos pueden resultar de utilidad.